Nuevos acabados en polvo termoplástico para concreto y concreto armado en obra civil

Fecha:

 

¿Qué avances se han hecho en la impermeabilización de concreto y concreto armado? La mayor cantidad de veces se soluciona mediante el uso de pinturas líquidas, tanto con productos formulados con resinas epoxi de alto contenido en sólidos como sin disolventes, es un ciclo de dos capas: la primera capa se diluye mucho para penetrar profundamente en la estructura del cemento y fijar la natural porosidad del concreto y concreto armado. Esto ayuda a prevenir burbujas y “ampollas”, como resultado del aire atrapado, cuando se aplican materiales muy secos en la capa impermeabilizante de la estructura. Polvo Termoplástico

 

La segunda mano a rematar hoy todavía se confía a las pinturas epoxi, modificadas para satisfacer las necesidades específicas del concreto, y a las pinturas de poliurea, que se caracterizan por su alta resistencia y su capacidad de impermeabilización.

Polvo Termoplástico

Con los equipos producidos por Ibix de Lugo di Romagna, empresa que también comercializa polvos termoplásticos. Los sistemas de proyección permiten aplicar la llama Ibix a los diferentes tipos de polvos termoplásticos seleccionados sobre superficies como metales y concreto, en particular para este último sustrato está disponible el polvo Ibix Polyfusion que tiene las siguientes características principales:

Polvo Termoplástico

  • Función de barrera de penetración de líquidos (sistema de impermeabilización)
  • Excelente resistencia a los productos químicos (ácidos, álcalis, disolventes)
  • Aislamiento eléctrico
  • No sufren condiciones climáticas adversas, rayos UV y niebla salina.
  • Tienen propiedades antibacterianas (formulación especial)
  • Soportan temperaturas de -40°C a +70°C

Polvo Termoplástico

En cuanto a las propiedades mecánicas:

 

  • excelente adherencia
  • excelente resistencia a la abrasión (Taber ASTM 60 mg / 500g)
  • flexibilidad excepcional incluso a bajas temperaturas
  • resistencia a la descamación, agrietamiento u otros signos de deterioro.

 

En cuanto a la disponibilidad según acabados:

 

  • Acabado suave y duradero.
  • Superficie antideslizante duradera
  • Uniformidad de color de larga duración.
  • Fácil mantenimiento y limpieza.
  • Recubrimiento resistente a las manchas
  • Reparación y retoque siempre posible
  • Bajo impacto ambiental
  • Homologación para contacto con agua potable y alimentos
  • Excelente comportamiento en caso de incendio.

Si te interesa más contenido como este te recomendamos revisar ésta página https://www.larevistadelcolor.com/anti-corrosión/

Página web de IBIX: https://language.ibix.it/es

 

Compartir el artículo:

Suscribirse

Mantente al tanto de las noticias más relevantes de la industria de acabados superficiales.


By submitting this form, you are consenting to receive marketing emails from: Inoquom, Martín de Zavala 588A, Monterrey, 64720, https://inq.mx/. You can revoke your consent to receive emails at any time by using the SafeUnsubscribe® link, found at the bottom of every email. Emails are serviced by Constant Contact
spot_imgspot_img

Popular

Más como esto
Relacionado

Últimos avances en recubrimientos antiadherentes para utensilios de cocina

Tras la aplicación del recubrimiento interno sol-gel, se pasa...

TTX, patented innovation that drives the success of its customers

Flanked by the Green Bay on one side and...

Producirá HIHO Wheel rines de aluminio en Guanajuato. Invertirá 100 MDD

La empresa coreana invertirá 100 MDD y generará 600...

Bauer Built: éxito tecnológico en el pintado de rines mediante robots

La instalación del sistema robótico de Lesta supuso un...