Por Ing. Víctor Cantú
Los lubricantes de película seca o lubricantes de película sólida son materiales que ayudan a reducir la fricción entre superficies para ser utilizados en ambientes extremos, tales como alta y baja temperatura, alta y baja presión, y donde es necesario evitar líquidos y aceites.
Los lubricantes de película seca son una excelente alternativa a los lubricantes líquidos, ya que no se congelan o se vaporizan, brindando una lubricación y protección continua.
Tipos de lubricantes de película seca
Hay dos tipos principales de lubricantes de película seca, que se conocen como estructuras de tipo de red cristalina (laminillas), como el disulfuro de molibdeno, el disulfuro de tungsteno y el grafito (DRY MOLY, DRY GRAPHITE SPRAY, etc.) y los fluorocarbonos como el PTFE (DRY PTFE) PoliTetraFluoroEtileno, conocido comercialmente como TEFLON.
En estructuras de forma cristalina como DRY MOLY y DRY GRAPHITE, las fuerzas de corte entre las capas opuestas son débiles, por lo que esta condición genera lubricidad entre las superficies deslizantes.
Los lubricantes secos que contienen fluorocarbono, como DRY PTFE son excepcionalmente capaces de resistir el ataque de otra estructura química, además de que también tienen una extraordinaria fuerza de unión.
Adicionalmente, tiene la capacidad de repeler otros átomos a nivel molecular, lo que en combinación le da a DRY PTFE su coeficiente de fricción ultra bajo y resistencia química superior.
Actualmente también se usan lubricantes completamente sintéticos. En la mayoría de las industrias, se pueden observar ejemplos de poliésteres (POE) y polialquilenoglicoles (PAG). Estos se pueden cortar o dejar en forma totalmente sintética. Estas dos opciones son magníficas para aplicaciones de pintura E-coat o recubrimiento en polvo.

Aplicaciones Generales
- Sujetadores, cojinetes de resortes, levas, engranajes y sellos
- Accesorios hidráulicos aeroespaciales, componentes de válvulas e instrumentos médicos no intrusivos
- Caucho y otros sustratos no metálicos
- Navajas de sierra y tijeras podadoras
- Sujetadores automotrices, deslizadores de asientos y rieles
- Componentes de superficie y submarinos de petróleo y gas
Los lubricantes de película seca se pueden aplicar en instancias donde se requiere lubricación en ambientes ya sea de alta temperatura o donde hay una atmósfera mayormente oxidante.
Aplicación en Sistemas de Transportación de Cadena
Los sistemas de cadena de techo y piso han sido un pilar en la industria manufacturera. Con la llegada de los lubricantes de película seca, ha ayudado a llevar pequeñas dosis de lubricante a estos sistemas y lubricar correctamente los rodamientos de bolas en las carruchas, los puntos de desgaste y los pasadores o pernos. Notable la capacidad de lubricación de película seca en entornos de altas temperaturas en la industria del acabado. El calor puede alcanzar desde 250 hasta los 1000 grados Farenheit.

Características de uso de los lubricantes de película seca en transportadores de cadena
- Consumo reducido de lubricante.
- Cadenas de alta temperatura, más limpias y duraderas.
- Amperaje reducido del transportador.
- Contiene lubricante sintético de la más alta calidad.
- Inhibidores antidesgaste, de presión extrema y de oxidación.
Antes de comenzar a utilizar lubricantes de película seca en cualquier aplicación, es necesario considerar la carga, la velocidad, el movimiento y la temperatura antes de seleccionarlos.
Es recomendable mantener la cantidad adecuada de lubricantes en los mecanismos mediante el uso de sistemas automatizados o un programa PM.



El Ing. Víctor Cantú, es ingeniero de especialidades en la empresa MTX Servicios, certificado por Digilube Systems en lubricadores y certificado por Therma-Tron-X, Inc. en sistemas de transportación, además de contar con certificaciones en otras especialidades. Cuenta con más de 25 años de experiencia en diversas industrias, es Ingeniero Mecánico Eléctrico egresado de la Universidad Autónoma de Nuevo León.