Ofrece Tecnoap soluciones de transformación digital para la industria de acabados superficiales

Fecha:

En el competitivo mercado de acabados superficiales, Tecnoap se ha posicionado como proveedora líder en soluciones de transformación digital para la industria, dándole la oportunidad al operador desde su escritorio o de manera remota el monitorear la línea y variables de velocidades, tensiones, frecuencias, temperatura y energía de una manera visual y empática con el usuario.

Esta gestión en tiempo real, por consiguiente, permite tomar decisiones con mejor efectividad para lograr los objetivos establecidos.

En entrevista exclusiva para La Revista del Color, el director general de Tecnoap, Matías Bertoni, comentó la importancia de la transformación digital o industria 4.0 hoy en día, que es la convergencia de dos o más tecnologías disruptivas.

“Algunas ya existían desde antes y ahora hace un par de años empezó a tomar mucha fuerza el tema de sensores IOT, de ahí parte la corona de todas estas tecnologías que es la Inteligencia Artificial, todas estas tecnologías unidas al final buscan generar procesos adaptables, flexibles e inteligentes que ayuden a la industria a que los procesos sean mucho más rápidos, eficientes, y sobre todo, también permiten apalancar la estrategia de reducir la contaminación”.

Matías agregó que hoy podemos ver cómo la transformación digital ayuda a reducir los desperdicios como también a hacer tan eficientes los procesos que permiten una mayor producción, mejor logística, pero sobre todo dentro de una empresa ayuda a mejorar la calidad laboral de los trabajadores haciendo sus operaciones más seguras..

En cuanto a la industria de acabados superficiales, Tecnoap desarrolló Metyxcs®, una solución que ayuda a las empresas a ser más rentables, procesos más controlados, poder tener una continuidad operativa, detectando las fallas puedes evitar los paros, te ayuda a aprender más del proceso, ya que al tener las variables y la información concentrada en un lugar puedes procesarla de forma constante de manera que te genere dashboards inteligentes o modelos que te generen predicciones.

«No solamente mejorar la manufactura en si, también apoyando al capital humano, haciéndole la vida más sencilla al empleado y dándole más valor a la persona por que puede apoyar de manera más inteligente en el proceso», comentó el director de Tecnoap.

En conclusión, adoptar soluciones de transformación digital en los procesos de acabados superficiales, es una oportunidad para mejorar y crecer para todas las empresas.

Por Paulina Muñoz

Con información de Tecnoap

Si te interesó la nota te recomendamos el siguiente artículo. Promueve Tecnoap la transformación digital de la industria de acabados superficiales con sistemas inteligentes de automatización y control

Compartir el artículo:

Suscribirse

Mantente al tanto de las noticias más relevantes de la industria de acabados superficiales.


By submitting this form, you are consenting to receive marketing emails from: Inoquom, Martín de Zavala 588A, Monterrey, 64720, https://inq.mx/. You can revoke your consent to receive emails at any time by using the SafeUnsubscribe® link, found at the bottom of every email. Emails are serviced by Constant Contact
spot_imgspot_img

Popular

Más como esto
Relacionado

Elige PPG a Tim Knavish como Chairman y CEO

El Consejo de Administración de PPG eligió de manera...

Adriana Macouzet de PPG, entre las 500 personas más influyentes de América Latina: Bloomberg

La vicepresidenta del gigante de recubrimientos comparte espacio con...

Últimos avances en recubrimientos antiadherentes para utensilios de cocina

Tras la aplicación del recubrimiento interno sol-gel, se pasa...

TTX, patented innovation that drives the success of its customers

Flanked by the Green Bay on one side and...