Capacitará Alemania a PyMes mexicanas

Fecha:

Alemania es el principal socio europeo de México

Con la finalidad de diversificar las exportaciones, se llevó a cabo la firma de la declaración conjunta entre la Secretaría de Economía y el Ministerio de Economía y Protección del Clima de Alemania para el Programa Fit For Partnership with Germany.

Dicho programa está enfocado en capacitar a los ejecutivos de empresas mexicanas con el interés de hacer negocios con empresas alemanas, ganando con ello que las PyMEs se fortalezcan, además de aprender de aquellos con ventaja competitiva en todo lo relacionado con infraestructura, calidad y la industria 4.0.

En busca de permitir que los participantes mexicanos tengan una conexión con el mayor socio comercial de México en Europa que es Alemania, su acercamiento dará oportunidad de recabar información de valor y que beneficie en un futuro.

Tatiana Clouthier, titular de la secretaría de economía, comentó que con Alemania se tienen diversos tipos de acuerdos, pero que con el Fit For Partnership se fomenta aún más el fortalecimiento de las uniones y de los trabajos a largo plazo entre ambos países.

Por lo anterior, realizó la invitación a todas los emprendedores y PyMes a que si inscriban al programa y saquen ventaja. A no perder la oportunidad de tener a los alemanes como maestros en la parte de tecnología.

El reto está en que con este acuerdo se llegue de los 29 estados actuales al 100 por ciento, y aumentar a más de 80 las empresas beneficiadas.

Además, el director General de la Unidad de Inteligencia Económica Global de la Secretaría de Economía, Luis Fernando Godoy, mencionó que Alemania es el cuarto destino de México en exportaciones, y que sobresale con un 67.0 por ciento automóviles, tractores, velocípedos y demás vehículos terrestres, sus partes y accesorios.

También dejó en claro que para los empresarios mexicanos existe una oportunidad en el mercado alemán con productos industriales como son las partes de máquinas y aparatos mecánicos; plásticos y manufacturas; conductores eléctricos para una tensión; entre otros.

Secretaría de Economía

Compartir el artículo:

Suscribirse

Mantente al tanto de las noticias más relevantes de la industria de acabados superficiales.


By submitting this form, you are consenting to receive marketing emails from: Inoquom. You can revoke your consent to receive emails at any time by using the SafeUnsubscribe® link, found at the bottom of every email. Emails are serviced by Constant Contact
spot_imgspot_img

Popular

Más como esto
Relacionado

Invita el Women in Finishing Forum 2023 a impulsar el liderazgo femenino en la industria

El Women in Finishing Forum, organizado por The Chemical...

Se sitúa inflación energética de México 14 puntos por debajo del promedio de la OCDE

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico...

Cómo aplicar pintura sobre superficies metálicas galvanizadas en caliente

El tema de la adhesión de pinturas líquidas y...

Anuncia FABTECH las sedes para 2024 a 2026. Estos son los cambios

Southfield, Michigan.- Los organizadores de FABTECH anunciaron hoy nuevas...