Eleva S&P calificación crediticia de Nuevo León

Fecha:

Por: Admin | nl.gob.mx

La agencia S&P Global Ratings confirmó la calificación crediticia en escala nacional de ‘mxA’ a Nuevo León y mejoró su perspectiva de negativa a estable.

La calificadora prevé que el Gobierno de Nuevo León revertirá consistentemente el deterioro del desempeño presupuestal originado por los shocks provocados por la pandemia.

En un comunicado a los medios, explicó que el continuo compromiso de la administración financiera para garantizar la sostenibilidad fiscal del estado, junto con un fortalecimiento de las prácticas de control de gastos e ingresos propios, han permitido a Nuevo León superar el deterioro fiscal previsto anteriormente.

La calificación de S&P Global Ratings también considera la expectativa de que Nuevo León mantenga un crecimiento moderado en la carga de su deuda y un alivio gradual de su posición de liquidez.

Por otro lado, la calificación también toma en cuenta que Nuevo León cuenta con una economía local sólida, la cual se sustenta en el dinamismo de sus ingresos propios y se compara positivamente, en términos per cápita, con sus pares nacionales.

La perspectiva estable refleja que el Gobierno de Nuevo León registra un desempeño presupuestal sano, junto con políticas financieras disciplinadas, lo que le permitirá contener el nivel de la carga de la deuda y reducir gradualmente el uso de deuda a corto plazo durante los próximos dos años, añadió.

S&P Global Ratings indicó que se podría tomar una acción de calificación positiva en los siguientes 12 a 18 meses, si Nuevo León fortalece su desempeño presupuestal por encima de las expectativas, como resultado de un incremento constante de sus ingresos propios y/o de una mayor contención en la presión del gasto operativo.

La calificadora espera que la economía de Nuevo León se recupere más rápido que el promedio nacional, a pesar del severo impacto de la pandemia, que la actividad repunte gradualmente en los próximos años como resultado de una mayor demanda de Estados Unidos y la ejecución de diversos proyectos de inversión privada anunciados en el Estado.

“La sólida economía de Nuevo León ha impulsado el crecimiento de sus ingresos propios, que esperamos se ubique en torno a 19% de los ingresos totales en los próximos dos años”, afirmó la calificadora en su comunicado.

Compartir el artículo:

Suscribirse

Mantente al tanto de las noticias más relevantes de la industria de acabados superficiales.


By submitting this form, you are consenting to receive marketing emails from: Inoquom. You can revoke your consent to receive emails at any time by using the SafeUnsubscribe® link, found at the bottom of every email. Emails are serviced by Constant Contact
spot_imgspot_img

Popular

Más como esto
Relacionado

TTX ofrece la ventaja de desarrollar soluciones integradas verticalmente para la industria

Por Daniel Dzib Argüelles En el competitivo mercado mexicano, los...

Continúa TTX revolucionando el manejo de materiales con su innovador sistema sin cadena TTX-ACC®

Por Daniel Dzib Argüelles TTX México, empresa líder en desarrollo,...

Reúne FABTECH 2023 lo mejor de la industria de acabados superficiales y metalmecánica en CDMX

Por Daniel Dzib Argüelles El pasado martes 16 de julio,...

Impulsará la Chemical Coaters Association International el sector de acabados superficiales con Capítulo en Español

Por Daniel Dzib Argüelles La Chemical Coaters Association International, CCAI,...