Farmacéutica Abbott invertirá 200 MDD en Querétaro para fabricar dispositivos médicos

Fecha:

Los nuevos cargos en la planta se ocuparán de la fabricación, ingeniería, control de calidad y cadena de suministro

Abbott anunció el inicio de la construcción de su primera planta en México en el estado de Querétaro, donde fabricarán instrumentos para el portafolio de electrofisiología (EF) de la compañía.

En la nueva instalación se fabricarán dispositivos médicos que ayudarán a los profesionales de la salud a diagnosticar y tratar a los pacientes que luchan contra afecciones de ritmo cardíaco anormal como la fibrilación auricular (FibA) que, si no se tratan, pueden afectar la calidad de vida y aumentar el riesgo futuro de complicaciones, como accidentes cerebrovasculares o insuficiencia cardíaca.

La nueva planta y la primera en México, ofrecerá 20,000 metros cuadrados de espacio e incluye terrenos que podrían albergar una futura expansión si fuera necesario.

La planta de Querétaro se eligió por su sólida base de talento (que actualmente sostiene una importante presencia de la industria aeroespacial, automotriz y electrónica), su proximidad a las universidades y escuelas técnicas locales y el interés de la región por la infraestructura y el transporte.

“En todo el mundo, afecciones como la fibrilación auricular siguen afectando a demasiadas personas. Afortunadamente, con el tratamiento de ablación cardíaca, muchos pacientes pueden llevar una vida más plena, libres de la carga de enfermedad”, declaró Uri Yaron, Vicepresidente Sénior del negocio de electrofisiología de Abbott. “Estamos emocionados de sumar a nuestras instalaciones de fabricación de EUA y Costa Rica esta nueva instalación en Querétaro, México, que respaldará nuestras metas de hacer que nuestra tecnología esté disponible en todo el mundo cuando los médicos la necesiten, para garantizar la mejor atención a sus pacientes”.

Se prevé que la fabricación comience a mediados de 2025. Inicialmente se emplearán cerca de 400 personas, y existe el potencial de crear más de 1,200 puestos de trabajo a medida que la empresa siga ampliando sus operaciones, para apoyar el crecimiento del negocio.

El reclutamiento para puestos permanentes está actualmente en curso. Los nuevos cargos se ocuparán de la fabricación, la ingeniería, el control de calidad, la cadena de suministro y la excelencia operativa.

La compañía está reclutando activamente y cualquier persona que desee más información sobre las oportunidades disponibles o registrar su interés en trabajar con Abbott, puede visitar https://www.abbott.com/careers.html

Con información de Abbott

Compartir el artículo:

Suscribirse

Mantente al tanto de las noticias más relevantes de la industria de acabados superficiales.


By submitting this form, you are consenting to receive marketing emails from: Inoquom, Martín de Zavala 588A, Monterrey, 64720, https://inq.mx/. You can revoke your consent to receive emails at any time by using the SafeUnsubscribe® link, found at the bottom of every email. Emails are serviced by Constant Contact

Popular

Más como esto
Relacionado

Anuncian pormenores de la Powder Coating Week 2024

El Powder Coating Institute (PCI) anunció su magno evento...

Promueve FEMIA vinculación de las industrias aeroespacial y de acabados superficiales

Nos centramos en el talento humano y el desarrollo...

Expande Hauzer Group su colaboración con Pan-Folks International Corporation

El acuerdo permitirá ofrecer productos de recubrimiento PVD, PACVD,...

Medición del espesor del recubrimiento para celdas de batería prismáticas

El revestimiento aislante es fundamental para mantener el aislamiento...