Impulsa Navistar México transición a eléctricos en su planta de Escobedo

Fecha:

La planta de ensamble de Navistar México en Escobedo, encargada de la producción de tractocamiones, está trabajando en la transición a la producción de vehículos eléctricos en la misma línea de producción en la que actualmente ensamblan camiones de combustión interna.

 

“Actualmente en la planta de Escobedo estamos produciendo 300 tractocamiones a combustión interna al día, con esta cifra creo que somos los más grandes de América; además estamos haciendo tres camiones eléctricos diarios, lo estamos haciendo todavía sobre la línea principal de producto” comentó Oscar Ruiz, gerente de la planta en la zona metropolitana de Monterrey.

 

El mayor reto en la transición a la producción de vehículos eléctricos será hacerlo sobre la misma línea de producción, una vez que termine la expansión del área de pintura que les dará más volumen. La ingeniería que han desarrollado en Navistar les permitirá introducir gradualmente los vehículos eléctricos en la misma línea de producción.

 

Además, hay retos logísticos que se deben considerar, ya que se deben tener los componentes para ensamblar un camión de combustión interna y un camión eléctrico en el mismo espacio. En particular, las baterías de los camiones eléctricos son muy grandes y pesadas, por lo que deben ser movidas con mucho cuidado.

 

En agosto de 2022, Navistar anunció que comenzaría a fabricar dos tipos de camiones eléctricos: unidades para transporte de carga modelo EMV y camiones para flota privada tipo escolar modelo ECE. Esta transición hacia la producción de vehículos eléctricos en la planta de Ensamble de Navistar México en Escobedo será un proceso gradual que se enfrentará a varios retos, pero permitirá a Navistar seguir siendo un líder en la producción de vehículos en el mercado mexicano.

 

Con información de internationaltrucks.com

 

Si te interesó la nota te recomendamos el siguiente artículo. Invierte Navistar 120 MDD para expandir el área de pintura de cabinas de su planta en Nuevo León

Compartir el artículo:

Suscribirse

Mantente al tanto de las noticias más relevantes de la industria de acabados superficiales.


By submitting this form, you are consenting to receive marketing emails from: Inoquom, Martín de Zavala 588A, Monterrey, 64720, https://inq.mx/. You can revoke your consent to receive emails at any time by using the SafeUnsubscribe® link, found at the bottom of every email. Emails are serviced by Constant Contact

Popular

Más como esto
Relacionado

Anuncian pormenores de la Powder Coating Week 2024

El Powder Coating Institute (PCI) anunció su magno evento...

Promueve FEMIA vinculación de las industrias aeroespacial y de acabados superficiales

Nos centramos en el talento humano y el desarrollo...

Expande Hauzer Group su colaboración con Pan-Folks International Corporation

El acuerdo permitirá ofrecer productos de recubrimiento PVD, PACVD,...

Medición del espesor del recubrimiento para celdas de batería prismáticas

El revestimiento aislante es fundamental para mantener el aislamiento...