Inaugura BASF Coatings nuevo centro de investigación de electrocoat en Alemania

Fecha:

Münster-Hiltrup, Alemania.- BASF Coatings inauguró un nuevo centro de investigación para el recubrimiento electroforético por inmersión en su sede de Münster-Hiltrup, Alemania. La capa de inmersión electroforética o catódica (e-coat) protege las superficies, los bordes y las cavidades de la carrocería de un automóvil contra la corrosión y nivela la rugosidad de las superficies metálicas pretratadas, proporcionando así la base óptima para la aplicación de la pintura posterior.

“Invertimos 15 millones de euros en el nuevo edificio en el sitio de Münster”, dijo Mathias Schöttke, Director General de BASF Coatings GmbH. “La salud y la seguridad de nuestros colegas es particularmente importante para nosotros en BASF. Por eso, durante la etapa de planificación, no solo hemos dado alta prioridad a la calidad y la eficiencia del proceso de recubrimiento, sino también a la ergonomía y la seguridad laboral desde el principio”.

Frank Naber, jefe de la unidad de negocios Automotive OEM Coatings Solutions EMEA de BASF Coatings enfatizó: “En nuestro nuevo centro de investigación de e-coat, podemos simular los procesos y sistemas de pintura de nuestros clientes. Podemos recubrir piezas originales pretratadas de nuestros clientes en las condiciones de sus líneas de pintura individuales en un tanque de inmersión de 2.000 litros y cocerlas en un horno de cámara. Estas partes pueden ser puertas, guardabarros o cofres”.

Además, el centro de investigación cuenta con dos stands de ultrafiltración y filtración con los que se puede probar la calidad y la estabilidad de los nuevos e-coats en las condiciones de los clientes ya antes de que se llene el tanque por primera vez. “De esta manera, podemos asegurarnos de que la calidad del recubrimiento se encuentre en un nivel muy alto inmediatamente después de haber cambiado a un nuevo material de capa electroforética y que cumpla con las especificaciones del cliente. Gracias a estas condiciones técnicas, estamos haciendo otra contribución significativa al éxito de nuestros clientes”, dijo Naber.

El centro se utilizará principalmente para la tecnología e-coat CathoGuard® 800, que ya se ha aplicado a más de 100 millones de vehículos en todo el mundo. El producto prescinde de compuestos orgánicos de estaño y tiene un contenido muy bajo de disolventes. Una distribución optimizada del espesor de la película permite ahorrar material y, al mismo tiempo, garantiza la protección de todo el cuerpo gracias a su buen poder de proyección. El producto también contribuye a la sostenibilidad al reducir las aguas residuales, lo que a su vez reduce la cantidad de agua dulce necesaria para el proceso.

Con información de www.basf.com

Compartir el artículo:

Suscribirse

Mantente al tanto de las noticias más relevantes de la industria de acabados superficiales.


By submitting this form, you are consenting to receive marketing emails from: Inoquom. You can revoke your consent to receive emails at any time by using the SafeUnsubscribe® link, found at the bottom of every email. Emails are serviced by Constant Contact
spot_imgspot_img

Popular

Más como esto
Relacionado

Invertirán MG Motor y SAIC 350 MDP en Centro de Distribución de Refacciones en San Luis Potosí

San Luis Potosí.- MG Motor y SAIC invertirán 350...

Marcela de León, una mujer que transforma la industria de acabados

La Revista del Color entrevistó a algunas de las...

Comparte Metalsa requerimientos para nuevos proveedores

Por Javier García El Director de Procurement en México para...

Invita el Women in Finishing Forum 2023 a impulsar el liderazgo femenino en la industria

El Women in Finishing Forum, organizado por The Chemical...