Escobedo, México.- Navistar México, corporación líder de tecnologías y servicios para el sector del autotransporte, anunció que invertirá 120 millones de dólares para la ampliación del área de pintura de cabinas en su planta de Escobedo, Nuevo León.
Directivos de la empresa indicaron que en el área de pintura de la nueva planta se utilizarán robots de última generación y procesos que no requieren agua para el manejo de los residuos de pintura.
Explicaron que se implementarán las nuevas tecnologías que hay en el mercado, que son procesos más amigables con el medio ambiente. Añadieron que en sus tratamientos actuales de sellado requieren hornos de curado para hacer su función, los cuales serán sustituidos con sellos que secan al medio ambiente. Esto hará que se reduzca la cantidad de hornos que Navistar usa en sus procesos y por lo tanto habrá un ahorro de energía.
Invierte Navistar
La empresa originaria de Illinois indicó que la inversión consta de tres fases: La primera es el alcance de la estructura y de cómo va a estar integrado, lo cual se realizará este año. La siguiente consiste en la construcción del edificio que albergará el área de pintura y la última fase será la implementación de todos los procesos, la cual concluirá a principios de 2026.
El gobernador de Nuevo León, Samuel García, encabezó la develación de la placa conmemorativa que marca el inicio de la expansión de operaciones de la empresa Navistar en la zona norte de la capital del estado. En el evento estuvo acompañado de Iván Rivas, secretario de Economía de la entidad neoleonesa y Andrés Mijes, alcalde del municipio de Escobedo.
La planta de Navistar es la más grande del mundo de la empresa, en la que laboran 6,200 personas y se fabrican más de 50 mil vehículos cada año.

Por Daniel Dzib Argüelles con información de International Navistar de México
Si te interesó la nota te recomendamos el siguiente artículo. Impulsa Navistar México transición a eléctricos en su planta de Escobedo