La Revista del Color entrevistó a algunas de las mujeres que con su talento y dedicación están transformando a la industria de acabados superficiales en el país. Esto es lo que Christiane Nolasco compartió para todos nuestros lectores.
Christiane Nolasco, Gerente Nacional de Especificación Corporativa PPG
¿Cómo fueron tus inicios en esta industria? ¿Cómo te imaginabas que era?
Honestamente, estaba entrando en una industria dominada por hombres históricamente, sin embargo, siempre conté con el apoyo de mis líderes, pues tanto el gerente regional, que me contrató, como mi director en ese entonces estaban a favor del talento femenino y de la igualdad de oportunidades, como en toda industria debes hacer valer tu trabajo con resultados y dejar que hable por sí solo, creo que justo me tocó vivir una era de cambio y adaptación pues a los 8 meses de mi contratación nos compró PPG y su propia cultura organizacional nos ha hecho más inclusivos a todos los niveles.
¿Cuáles consideras que son los principales retos que enfrentan las mujeres en lo laboral?
Justo que hay muchos temas en los que las mujeres cumplimos con un doble rol, teniendo que estar a la altura de las expectativas al tener que cumplir con nuestro trabajo en la oficina pero también en casa.
Hoy que visito grandes corporativos, pero también grandes proyectos industriales, percibo que aun cuestionan mi habilidad o la de cualquier mujer para poder hacer una trabajo en campo o alguna que requiera de un esfuerzo físico.
¿Cómo impulsa PPG/Comex la inclusión de más mujeres en posiciones de liderazgo?
Realmente creo que hoy PPG impulsa el talento en general, sin embargo en los últimos años lo principal que he notado es que más mujeres hemos tenido la oportunidad de ocuparlos y de que no es únicamente por un tema de cumplir con un cupo de genero, si no verdaderamente por cada una de nuestras capacidades y habilidades. Para mi el que me consideren no por ser mujer es la mayor prueba de inclusión.
¿Qué se puede hacer para acelerar la integración de más mujeres en la industria?
Seguir manteniendo este tipo de foros, sobre todos como mujeres a seguir construyendo una sororidad y espacios donde cada quien pueda tener la oportunidad de hacer no solo lo que hace mejor, si no lo que ama ya seas ingeniera, arquitecta, doctora, astronauta.
¿Qué consejo le darías a las mujeres que desean trabajar en la industria en general?
Que no dejen de aprender de todo lo que hacen, pero sobre todo de compartir con los demás su talento y conocimiento, que hoy la apariencia en esta industria, o en cualquiera que quieran incursionar, no es tan relevante como su inteligencia, que sigan expresando sus ideas y se mantengan firmes a sus ideales.
Edición: Daniela Ibarra
Coordinación entrevistas: Paulina Muñoz
Diseño: Nallely Hernández
Página web de PPG.
Si te interesó la nota te recomendamos el siguiente artículo. El aporte de la mujer en la construcción de una sociedad más sostenible y justa