El aporte de la mujer en la construcción de una sociedad más sostenible y justa

Fecha:

María Gómez, Socia Directora de Axius

 

Reconozco que celebrar este día me ha generado cierta desconfianza.

 

Por un lado, es evidente el papel fundamental que las mujeres realizamos en la construcción de una economía más sostenible, compasiva y responsable. Por el otro, las estadísticas son claras en cuanto a la exclusión de mujeres en roles de dirección de empresas y organizaciones, propiedad de tierras, empresarial y financiera. Según el Informe de Brecha de Género del Foro Económico Mundial de 2021, se necesitarán 135,6 años para cerrar la brecha de género en el ámbito laboral. Lo cual no sorprende si entre otros datos, en promedio, a nivel mundial, solo el 19.7 % de los puestos directivos están ocupados por mujeres, apenas un aumento de 2.8%, desde 2019. Y en el caso de México las mujeres ocupan poco menos del 10% de los puestos en los Consejos de Administración de las empresas. María Gómez

 

Considero que el denominado techo de cristal es resultado de un sistema económico y laboral, con un estilo de liderazgo que prioriza el crecimiento económico permanente, sin considerar otros indicadores de éxito de generación de prosperidad, bienestar y riqueza social. A pesar que biológicamente todas las personas contamos con ambas formas de energía femenina y masculina, lo más común en el mundo de los negocios sigue siendo el pensamiento racional de la búsqueda del máximo beneficio individual frente al sistémico.

 

Como empresaria dedicada a la sostenibilidad he tenido la suerte y el privilegio de co-liderar a un equipo conformado al 100% por mujeres comprometidas con un mundo más consciente del valor de las personas y de nuestra capacidad infinita de crear juntxs una economía más íntegra y distributiva.

 

Soy optimista cuando en los equipos y reuniones en las que participo hay mayoría de mujeres, sabiendo que cada día más mujeres enfocan su carrera profesional (y personal) hacia la sostenibilidad de negocios, personas y comunidades.

 

La sostenibilidad no es sólo un deber ético, es una oportunidad para integrar cada aporte y crear la sociedad que queremos PARA TODXS.

 

Hoy es un día para reconocer la importancia del camino recorrido en los derechos de las mujeres y de seguir persiguiendo un futuro más justo, sostenible y equitativo.

 

Con información de AXIUS

 

Si te interesó la nota te recomendamos el siguiente artículo. Lourdes del Ángel, una mujer que transforma la industria de acabados

Compartir el artículo:

Suscribirse

Mantente al tanto de las noticias más relevantes de la industria de acabados superficiales.


By submitting this form, you are consenting to receive marketing emails from: Inoquom, Martín de Zavala 588A, Monterrey, 64720, https://inq.mx/. You can revoke your consent to receive emails at any time by using the SafeUnsubscribe® link, found at the bottom of every email. Emails are serviced by Constant Contact
spot_imgspot_img

Popular

Más como esto
Relacionado

Últimos avances en recubrimientos antiadherentes para utensilios de cocina

Tras la aplicación del recubrimiento interno sol-gel, se pasa...

TTX, patented innovation that drives the success of its customers

Flanked by the Green Bay on one side and...

Producirá HIHO Wheel rines de aluminio en Guanajuato. Invertirá 100 MDD

La empresa coreana invertirá 100 MDD y generará 600...

Bauer Built: éxito tecnológico en el pintado de rines mediante robots

La instalación del sistema robótico de Lesta supuso un...