Las nuevas tecnologías a considerar para ahorrar agua y costos

Fecha:

Quienes pintan industrialmente, ante los efectos del cambio climático, además de participar en las operaciones de pretratamiento – desengrasado, aclarado, conversión, aclarado – deben evaluar todas las innovaciones tecnológicas posibles para reducir al mínimo el consumo de agua.

Tecnologías para ahorrar agua

En la fase de pretratamiento de metales para pintura, actualmente el agua es el componente fundamental donde se mezcla el producto de conversión y, para poder ser utilizada sin problemas, debe cumplir algunos requisitos:

  • Debe ser purificado de la presencia de carbonatos de calcio y magnesio.
  • Debe tener una alta conductividad, que depende de su contenido en sal.
  • Debe tener pH ácido.
  • Ausencia de cloruros y sulfatos.

 

Es decir, se debe desmineralizar para adecuarlo al fin y, al final del proceso, en cualquier caso, se elimina con las aguas residuales.

 

La actual crisis del agua es una llamada de atención para el futuro (muy cercano) que nos anima a considerar el uso de tecnologías que no necesariamente requieren aguas desmineralizadas.

Tecnologías para ahorrar agua

TECNOLOGÍAS

 


En el sector de los tratamientos químicos de conversión de metales son comercializables dos tecnologías que eliminan por completo o aprovechan poco la fase de aclarado:

 

La sustitución del tratamiento de fosfatación y nanotecnología por una tecnología monoetapa que, en una sola operación de proyección en túnel de 3 minutos de duración, desengrasa, convierte y pasiva la superficie metálica, absorbiendo también, como plastificante, el polímero presente en la solución, el aceite mineral eliminado, por lo que no se crean residuos para su eliminación.

 

El uso de tecnologías de aplicación por nebulización de la solución de pretratamiento nanotecnológico posterior al desengrase también de naturaleza nanotecnológica (cuyo enjuague se desmineraliza continuamente para permitir un reciclaje continuo, sin eliminación).

 

La aplicación por nebulización permite una filmación precisa y continua sin necesidad de enjuagar la película formada.

Tecnologías para ahorrar agua

La crisis del agua nos recuerda una vez más que hay que «defender» y salvar al máximo al «agua hermana» en cada proceso y, en particular, en los procesos de pretratamiento -y aplicación de pinturas en las cabinas de cortina de agua-. Es en este contexto que aquellos que pintan deben encontrar un profundo sentido de atención al medio ambiente, pero también a la billetera, para proceder con todos los esfuerzos hacia nuevas inversiones en innovación tecnológica y digitalización, para hacer que esta fase de trabajo sea cada vez mejor.

 

Fuente: larivistadelcolores.com

Si te interesó la nota te recomendamos el siguiente artículo. Invierte Audi Bruselas en sistema cerrado de agua para sus procesos productivos y de pintura

Compartir el artículo:

Suscribirse

Mantente al tanto de las noticias más relevantes de la industria de acabados superficiales.


By submitting this form, you are consenting to receive marketing emails from: Inoquom, Martín de Zavala 588A, Monterrey, 64720, https://inq.mx/. You can revoke your consent to receive emails at any time by using the SafeUnsubscribe® link, found at the bottom of every email. Emails are serviced by Constant Contact
spot_imgspot_img

Popular

Más como esto
Relacionado

Últimos avances en recubrimientos antiadherentes para utensilios de cocina

Tras la aplicación del recubrimiento interno sol-gel, se pasa...

TTX, patented innovation that drives the success of its customers

Flanked by the Green Bay on one side and...

Producirá HIHO Wheel rines de aluminio en Guanajuato. Invertirá 100 MDD

La empresa coreana invertirá 100 MDD y generará 600...

Bauer Built: éxito tecnológico en el pintado de rines mediante robots

La instalación del sistema robótico de Lesta supuso un...