La Revista del Color entrevistó a algunas de las mujeres que con su talento y dedicación están transformando a la industria de acabados superficiales en el país. Esto es lo que Marcela de León compartió para todos nuestros lectores.
Marcela de León, Directora General en RELPISA
¿Cómo fueron tus inicios en esta industria? ¿Cómo te imaginabas que era?
Desde temprana edad empecé a desarrollar el gusto por las máquinas y herramientas, por eso elegí estudiar Ingeniería soy egresada de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica desde ese entonces fue complejo ya que es una carrera donde el 90% son hombres y si se suma el estudiar en el turno de la noche pues aún mas, ya que el esfuerzo es el doble por tratar de sobresalir y hacer ver que era posible que una mujer podría estudiar cualquier carrera, más en una donde dominaba el sexo opuesto tanto en compañeros como en profesores.
Hace ya más de 18 años que incursione en el mundo de la industria metal mecánica, empecé en el área de calidad como inspección , después me fui desarrollando en el área de ingeniería. Era mucho muy complejo ya que estar en el área de calidad y producción son totalmente contrarias por un lado servir al cliente en tiempos pero a la vez darle la calidad que requiere es complicado mas no imposible, aprendí que no se tiene que pegar solo a los estándares a veces tenemos que ir mas allá de la investigación y del punto de vista para tomar decisiones que al final el más beneficiado siempre será el cliente.
Después me enfoque en el área administrativa Fiscal con los conocimientos de producción se me facilito mas entender esta área y ahorita soy Directora General.
¿Cuáles consideras que son los principales retos que enfrentan las mujeres en la industria de acabados superficiales?
Creo que no solo en las mujeres, si no en general no nacimos sabiendo, todo en la vida es conocimiento nunca debes dejar de alimentar el alma y la mente. Tenemos que estar en continuos seminarios para tomar todo lo que nos sume y así poder ayudar a ser impulsos de superación para otras personas.
¿Cómo impulsa RELPISA la inclusión de más mujeres en posiciones de liderazgo?
En tener cada vez más vacantes disponibles para sexos indistintos y que puedan competir por ellos por los conocimientos aprendidos., en dar oportunidades de crecimiento, estabilidad social y económica.
Apoyarlas para llevar cursos para su crecimiento personal y social, siempre de la mano de la empresa. La confianza de su Jefe inmediato o líder en que pueden tomar cualquier tipo de decisión y responsabilidad y llevar a cabo cualquier labor de trabajo que se requiera, como tecnicismos, administrativos pero creo que el secreto es en la confianza que se nos otorgue.
“QUERER ES PODER”
¿Qué se puede hacer para acelerar la integración de más mujeres en la industria?
Impulsar a la sociedad joven a incursionar en las carreras de ingeniería , técnicos de laboratorio, y conforme vayan egresando darles la oportunidad de formar parte del grupo de la industria de los recubrimientos electrolíticos en todas sus presentaciones. Y que las escuelas y las empresas del ramo se fusionen para tener una base de datos de personas interesadas y desde que estén estudiando poderles dar la oportunidad de desarrollarse con conocimientos y así poder mezclarlos con los aprendidos en clase.
Siempre tener actualizaciones continuas como certificaciones, cursos, diplomados para estar ala orden del día a día.
Marcela de León
¿Qué consejo le darías a las mujeres que desean trabajar en la industria en general?
Que jamás dejen de intentar las cosas y que siempre se valoricen y estén en constante capacitación, jamás dejas de aprender, así mismo impulsar a mas mujeres a seguirse desarrollando profesionalmente.
Siempre tener metas y objetivos claros.
Edición: Daniela Ibarra
Coordinación entrevistas: Paulina Muñoz
Diseño: Nallely Hernández
Pagina web de RELPISA.
Si te interesó la nota te recomendamos el siguiente artículo. Rebeca Chong Ramírez, una mujer que transforma la industria de acabados