México es un país que en el presente año ha recibido una inversión extranjera sin precedentes, la Cónsul General de México en Milán, María de los Ángeles Arriola Aguirre, compartió en exclusiva para La Rivista del Colore, algunos indicadores que muestran la razón por la que es atractivo invertir en México. México inversión
México inversión
Para empezar, habría que ver que el crecimiento entre el comercio entre México e Italia, registra un crecimiento del 291 por ciento, desde que entró en vigor el Tratado de Comercio entre México y la Unión Europea. Presentando crecimiento de cerca del 10 por ciento anual.
Estos son los 10 factores que hace atractivo invertir en México:
- Su ubicación en América del Norte, lo convierte en puente entre el Atlántico y la región de Asia-Pacífico. Integración a América Latina a través del idioma, cultura y los acuerdos comerciales.
- Potencial de capital humano. 59.7 por ciento de población económicamente activa, edad promedio de 29 años.
- Mano de obra altamente calificada, productiva y especializada. Uno de los 10 países con mayor número de jóvenes ingenieros. Se gradúan más de 130 mil profesionistas al año.
- Economía abierta. Facilidad de hacer negocios, 2do país de Latinoamérica. El comercio exterior representó el 78 por ciento en el 2020.
- Estabilidad macroeconómica, deuda pública controlada, bajos niveles de inflación, tipo de cambio favorable y finanzas estables.
- Infraestructura. 76 aeropuertos, 370 mil km de autopistas, 27 mil km de vías férreas.
- Acceso preferencial a las exportaciones. Acceso preferencial a 50 países que representan el 60 por ciento del PIB mundial. 1300 millones de consumidores potenciales.
- Centro logístico mundial. Posición 51 de 160 países en términos de eficiencia logística.
- Comercio integrado en las cadenas de valor mundiales. 1er socio comercial de Estados Unidos a principios de 2022. Las exportaciones proporcionan insumos clave para las cadenas de suministro más importantes.
- Seguridad jurídica para las inversiones.29 convenios recíprocos para la promoción y protección de inversiones.
El porcentaje total del comercio entre México y la Unión Europea por sector se distribuye de la siguiente manera:40 por ciento Farmacéutico,15.8 por ciento Aeroespacial, 11 por ciento Automotriz, 10.1 por ciento Minería, 6.7 por ciento Agroalimentario.
México inversión
Con información de La Rivista del Colore
Si te interesó la nota te recomendamos el siguiente artículo. Conoce las empresas italianas con inversiones en México