Esmaltes al agua: aplicación con rendimiento hasta un 50% superior a la pistola tradicional

Fecha:

La aplicación a pistola de esmaltes al agua con las pistolas clásicas, incluso en el caso de la versión electrostática -estas últimas suelen funcionar después del aislamiento eléctrico de todo el circuito de pintura- puede mejorarse notablemente con la introducción de una campana giratoria electrostática que ya no requiere el aislamiento del circuito de pintura: la campana giratoria (K50) de Ravarini Castoldi.

 

Es un dispositivo innovador que resuelve el problema de las intervenciones de mantenimiento – no se ensucia durante la fase de aplicación (el cambio de color es casi inmediato, una vez que se han limpiado el tubo y el impulsor) – emite partículas de pintura en la fase nebulizada dosificando mínimamente cantidades de pintura a baja presión, permitiendo un resultado extraordinario, un rendimiento de aplicación sobre la pieza hasta un 50% superior al que se puede obtener, sobre piezas de geometría compleja, con pistolas pulverizadoras. Algunos controles, a los que hemos dado un amplio protagonismo en números anteriores de Verniciatura Industriale, se realizaron en presencia de los asociados de Anver, que propusieron pintar los cuadros de bicicletas y motocicletas en una sola pasada.

 

La campana giratoria producida por Ravarini Castoldi nebuliza muy finamente el esmalte al agua, cuya nube dispensada es fácilmente atraída, como si fuera un “gas”, desde todos los puntos de la pieza, penetrando incluso en los ángulos agudos, el efecto jaula siendo un Faraday insignificante y formando cantidades muy pequeñas de exceso de rociado.

 

Estamos convencidos que el considerable ahorro que ofrece la campana giratoria electrostática dará un nuevo impulso al mercado de los esmaltes al agua, permitiendo su óptimo aprovechamiento. Para comprobar los extraordinarios resultados que se pueden obtener, quienes pintan al agua pueden contactar con Anver o Ravarini Castoldi (Cesano Boscone, Milán, Italia) para realizar pruebas con muestras de sus propias piezas y pinturas.

 

Con información de larivistadelcolore.com

Si te interesó la nota te recomendamos el siguiente artículo. Lanza CIATEJ curso sobre Fundamentos para el Tratamiento de Aguas Residuales

Compartir el artículo:

Suscribirse

Mantente al tanto de las noticias más relevantes de la industria de acabados superficiales.


By submitting this form, you are consenting to receive marketing emails from: Inoquom, Martín de Zavala 588A, Monterrey, 64720, https://inq.mx/. You can revoke your consent to receive emails at any time by using the SafeUnsubscribe® link, found at the bottom of every email. Emails are serviced by Constant Contact
spot_imgspot_img

Popular

Más como esto
Relacionado

Últimos avances en recubrimientos antiadherentes para utensilios de cocina

Tras la aplicación del recubrimiento interno sol-gel, se pasa...

TTX, patented innovation that drives the success of its customers

Flanked by the Green Bay on one side and...

Producirá HIHO Wheel rines de aluminio en Guanajuato. Invertirá 100 MDD

La empresa coreana invertirá 100 MDD y generará 600...

Bauer Built: éxito tecnológico en el pintado de rines mediante robots

La instalación del sistema robótico de Lesta supuso un...