Lanza Hempel su primer recubrimiento de protección para aspas de turbinas eólicas

Fecha:

Por Daniel Dzib Argüelles con información de www.hempel.com

El borde de las aspas de una turbina eólica está expuesto a velocidades de flujo de aire extremadamente altas, que incluso superan los 300 km/h. A estas velocidades, el impacto de la lluvia puede provocar una erosión significativa del revestimiento o incluso daños en el compuesto. En casos severos, la erosión puede provocar una pérdida de rendimiento aerodinámico y una caída del 2-3% en la producción anual de energía.

Esta pérdida de rendimiento y la necesidad de mantenimiento hacen que la erosión del borde de la aspa sea uno de los costos de mantenimiento y problemas de rendimiento más importantes de la industria eólica. Solo en el sector europeo de la energía eólica marina, esto equivale a una pérdida de productividad de alrededor de 56-75 millones de euros al año.

Hempablade Edge 171 ayuda a los operadores y aplicadores de turbinas eólicas a superar estos problemas, al proteger el borde de las aspas de la erosión de la lluvia, como explica Lars Rindom Jensen, Jefe de Soluciones para Wind Blades: “Hempablade Edge 171 es una de las soluciones LEP más simples del mercado para aplicar, pero capaz de soportar las condiciones ambientales más duras. Proporciona una protección excepcional contra la erosión de la lluvia y daños compuestos. Esto extiende el tiempo entre el mantenimiento y las reparaciones, brindando a los operadores más tiempo de actividad y menores costos de mantenimiento”.

Lo que es más importante para los proveedores de servicios, Hempablade Edge 171 requiere uno de los espesores de película seca más bajos del mercado (solo 150 micras) y solo necesita una o dos capas para garantizar una alta protección. Esto aumenta la velocidad de las aplicaciones, lo que permite a los clientes mantener más aspas con los recursos disponibles.

“Hempablade Edge 171 se ha desarrollado escuchando los desafíos y requisitos de la industria”, dice Lars. “Su bajo espesor reduce el consumo de LEP, el tiempo de aplicación y el tiempo de secado, por lo que los aplicadores pueden trabajar más rápido, ya sea en el sitio o en la producción de más aspas.
También tiene una amplia ventana de aplicación, de 5 a 35 °C, lo que significa que los aplicadores pueden extender la temporada de mantenimiento y la jornada laboral. El resultado es una mayor productividad y menos tiempo de inactividad de la aspa durante el mantenimiento”.


Hempablade Edge 171 es el primer recubrimiento LEP de Hempel, desarrollado utilizando las instalaciones internas de prueba de erosión por lluvia (RET) de la empresa. Desde 2019, Hempel ha utilizado esta instalación para optimizar el desarrollo del producto y el proceso de validación de LEP, lo que ha dado como resultado el mejor LEP líquido de su clase que ofrece una excelente protección contra la erosión por lluvia. Con la adición del recubrimiento a su cartera, Hempel ahora puede proporcionar una gama completa de recubrimientos a los clientes para cada parte de una turbina eólica, desde la base hasta la punta de la pala.

“Hempel es reconocido como el proveedor de recubrimientos líder en la industria”, explica Lars. “Entendemos completamente los desafíos que enfrentan los fabricantes, operadores y empresas de mantenimiento y somos la única empresa de recubrimientos con una instalación RET interna. Durante el desarrollo y la validación, sometimos Hempablade Edge 171 a más de 400 pruebas exhaustivas para garantizar que ofrece beneficios de aplicación y rendimiento extremadamente valiosos. Estamos muy orgullosos de ofrecerlo a nuestros clientes”.

Compartir el artículo:

Suscribirse

Mantente al tanto de las noticias más relevantes de la industria de acabados superficiales.


By submitting this form, you are consenting to receive marketing emails from: Inoquom. You can revoke your consent to receive emails at any time by using the SafeUnsubscribe® link, found at the bottom of every email. Emails are serviced by Constant Contact
spot_imgspot_img

Popular

Más como esto
Relacionado

TTX ofrece la ventaja de desarrollar soluciones integradas verticalmente para la industria

Por Daniel Dzib Argüelles En el competitivo mercado mexicano, los...

Continúa TTX revolucionando el manejo de materiales con su innovador sistema sin cadena TTX-ACC®

Por Daniel Dzib Argüelles TTX México, empresa líder en desarrollo,...

Reúne FABTECH 2023 lo mejor de la industria de acabados superficiales y metalmecánica en CDMX

Por Daniel Dzib Argüelles El pasado martes 16 de julio,...

Impulsará la Chemical Coaters Association International el sector de acabados superficiales con Capítulo en Español

Por Daniel Dzib Argüelles La Chemical Coaters Association International, CCAI,...