Lidera Sherwin Williams industria de acabados con pintura en polvo a base de PET reciclado

Fecha:

  • La industria mexicana es punta de lanza en elevar los estándares de calidad
  • Powdura ECO es su producto estrella en el tema de reciclaje y sustentabilidad

Monterrey, Nuevo León.- Sherwin Williams, la empresa americana fabricante de pinturas y recubrimientos, estuvo presente en el FABTECH 2022, donde tuvieron la oportunidad de presentar sus nuevos productos.

«Normalmente cuando alguien piensa en Sherwin Williams se viene a la mente las pinturas arquitectónicas, que son de formidable calidad, pero la empresa se ha expandido a gran nivel, realizando recubrimientos para empaque de alimentos y protective and marine coatings» explicó Carlos Tristán, Sales Manager de la empresa fundada en Cleveland. «Ahora presentamos lo que son innovaciones para lo que llamamos General Industry, que son las líneas de producción, donde nuestros productos dan un recubrimiento estético y protector a la mercancía antes de salir al mercado».

Para mantener la cercanía con sus clientes, y más durante la pandemia, Sherwin Williams dio prioridad a sus «facilities», instalaciones ubicadas cerca de las zonas industriales del país, como lo son Monterrey, Tijuana, CDMX, Torreón y Guadalajara, donde los prospectos pueden conocer y personalizar los recubrimientos que su producción requiere.

Entre los nuevos productos que presentaron en el evento se encuentra Powdura ECO, pintura en polvo fabricada con desechos plásticos que se convierten en resina de poliéster de alto rendimiento. El Sales Manager de la empresa explicó que «cada libra de recubrimiento Powdura ECO contiene el equivalente a 16 botellas de plástico de medio litro recicladas, además ofrece el mismo rendimiento que los recubrimientos de poliéster en polvo convencionales; hoy todas las acciones y productos de Sherwin Williams están enfocados a cuidar el medio ambiente».

Para finalizar la entrevista con La Revista del Color y a la pregunta de cómo ve el panorama industrial nacional, mencionó que «en la actualidad los altos requerimientos de calidad en la industria están surgiendo en México, ahora sí que nuestro país, y lo digo con orgullo, se pinta solo».

Compartir el artículo:

Suscribirse

Mantente al tanto de las noticias más relevantes de la industria de acabados superficiales.


By submitting this form, you are consenting to receive marketing emails from: Inoquom. You can revoke your consent to receive emails at any time by using the SafeUnsubscribe® link, found at the bottom of every email. Emails are serviced by Constant Contact
spot_imgspot_img

Popular

Más como esto
Relacionado

Invertirán MG Motor y SAIC 350 MDP en Centro de Distribución de Refacciones en San Luis Potosí

San Luis Potosí.- MG Motor y SAIC invertirán 350...

Marcela de León, una mujer que transforma la industria de acabados

La Revista del Color entrevistó a algunas de las...

Comparte Metalsa requerimientos para nuevos proveedores

Por Javier García El Director de Procurement en México para...

Invita el Women in Finishing Forum 2023 a impulsar el liderazgo femenino en la industria

El Women in Finishing Forum, organizado por The Chemical...