Nuevas normativas en Europa sobre los isocianatos y catalizadores

Fecha:

En los últimos años, la atención a la salud y protección de los trabajadores del sector de las pinturas ha aumentado considerablemente. isocianatos

Con la introducción del reglamento de la UE 2020/1149, se dan nuevas indicaciones sobre el uso de isocianatos, los compuestos que se encuentran en los catalizadores para la preparación de recubrimientos de dos componentes.

La toxicidad de los isocianatos por inhalación y por contacto con la piel es conocida y documentada. El uso de equipos de protección personal (EPI) como guantes y mascarillas respiratorias es la base para su correcto uso.

La nueva normativa, al orientar el sector hacia productos químicos de baja peligrosidad y fácil uso, ofrece mayores garantías a los usuarios finales. Los isocianatos son polímeros alifáticos o aromáticos que reaccionan con resinas acrílicas, poliéster y alquídicas con funcionalidad hidroxilo (grupos OH) para formar recubrimientos de dos componentes (imprimaciones, acabados, etc.).

El polímero resultante de la reacción es un poliuretano, es decir, un recubrimiento de altas prestaciones, resistente a los agentes atmosféricos y químicos. Los isocianatos están presentes en los catalizadores que deben mezclarse adecuadamente en la proporción correcta con el producto de pintura.

Desde el 24/2/2022 está prohibido a los productores y distribuidores comercializar isocianatos en el mercado europeo como tales o que constituyan mezclas con una concentración de monómero libre superior al 0,1% en peso hacia destinatarios que no estén debidamente formados.

A partir del próximo 24 de agosto, se permitirá el uso industrial de los isocianatos sólo para los usuarios previa formación adecuada en instituciones o formadores en posesión de los requisitos legales, con la emisión de un certificado de cumplimiento de lo dispuesto.

Por lo tanto, los usuarios de productos de pintura serán responsables de seleccionar y verificar el tipo de pintura que utilizarán comprobando si, por ejemplo, aparece la siguiente redacción en el embalaje y en la etiqueta «A partir del 24 de agosto de 2023, se permite el uso industrial o profesional sólo después de haber recibido la formación adecuada.

También será necesario evaluar los costos que se enfrentarán para seguir los cursos de capacitación requeridos (que se renovarán cada cinco años).

La selección de productos de pintura que ya contengan isocianatos según la legislación se vuelve fundamental para evitar estos costes.

Para los usuarios, es importante en esta fase inicial dialogar con los distribuidores y empresas fabricantes para recibir la información correcta útil para hacer frente a este importante cambio.

Con información de larivistadelcolore.com

Si te interesó la nota te recomendamos el siguiente artículo. Últimos avances en recubrimientos antiadherentes para utensilios de cocina

Compartir el artículo:

Suscribirse

Mantente al tanto de las noticias más relevantes de la industria de acabados superficiales.


By submitting this form, you are consenting to receive marketing emails from: Inoquom, Martín de Zavala 588A, Monterrey, 64720, https://inq.mx/. You can revoke your consent to receive emails at any time by using the SafeUnsubscribe® link, found at the bottom of every email. Emails are serviced by Constant Contact
spot_imgspot_img

Popular

Más como esto
Relacionado

Elige PPG a Tim Knavish como Chairman y CEO

El Consejo de Administración de PPG eligió de manera...

Adriana Macouzet de PPG, entre las 500 personas más influyentes de América Latina: Bloomberg

La vicepresidenta del gigante de recubrimientos comparte espacio con...

Últimos avances en recubrimientos antiadherentes para utensilios de cocina

Tras la aplicación del recubrimiento interno sol-gel, se pasa...

TTX, patented innovation that drives the success of its customers

Flanked by the Green Bay on one side and...