Canales calientes personalizados para la optimización de procesos productivos en una histórica fábrica de tintas para artes gráficas

Fecha:

Ahora en su tercera generación, Colorgraf, una empresa ubicada en las afueras del noroeste de Milán, se ha destacado en la producción de tintas de impresión durante 70 años. En la primera década de su fundación, Colorgraf, como realidad artesanal, adquirió pronto las características de una industria, gracias al constante crecimiento de la actividad y la construcción en 1962 del nuevo y actual centro de producción en Lainate. Ya en los años 70, el fundador Enrico Pellegrini, implementa la producción de tintas offset tradicionales y, al mismo tiempo, inicia el desarrollo de tecnologías UV para las artes gráficas, siendo parte importante de la facturación de la empresa.

La gama de productos Colorgraf está dirigida al mundo de la impresión tanto offset como flexográfica, cubriendo así varios sectores: desde la impresión comercial – editorial, hasta el packaging (segmento de mercado en rápida evolución y por tanto cada vez más complejo sobre todo en lo relacionado con el packaging alimentario, para el que la empresa desarrolla productos de «bajo olor» y «baja migración»), hasta etiquetas destinadas a los más variados usos.

«Gestionamos todo el proceso de producción internamente – explica Filippo Pellegrini, de la familia propietaria y director de planta: desde la creación de los aglutinantes hasta la mezcla con los pigmentos, hasta el refinado de la pasta para que sea lo más homogénea y fina posible . Disponemos de dos departamentos de producción dedicados respectivamente a las dos líneas de tintas: uno tradicional que incluye tintas oleoso-resinosas con secado al ambiente y otro con polimerización UV, tecnología que, gracias a las prestaciones alcanzadas, hoy nos ve como el mercado líder «.

Colorgraf dispone de un laboratorio interno de investigación y desarrollo y asistencia técnica capaz de realizar análisis y ensayos de control de calidad de los productos desarrollados, gracias a las herramientas de última generación con las que está equipado.

LA NECESIDAD

El rápido desarrollo y crecimiento paralelo de la demanda de tintas UV ha llevado a Colorgraf a habilitar una nueva área dedicada a la producción de esta línea de productos, con la intención de instalar cámaras calientes eléctricas, conectadas directamente a la pesadora.

«Conocemos a Amarc desde hace mucho tiempo – continúa Filippo Pellegrini: recurrimos a ellos para el suministro de todas las cámaras calientes calentadas con aceite diatérmico, así como otras tecnologías, siempre para el calentamiento de los tanques y decidimos confiar en esta vez de nuevo, teniendo que diseñar una solución ad hoc, conscientes de su aptitud para la personalización».

El carácter viscoso de la formulación exige que, para su manipulación durante la fase de pesaje, mantenga una temperatura constante de unos 40 – 50 °C. Para realizar esta operación, tradicionalmente es necesario extraer el depósito de 1000 l que contiene el producto de la cámara caliente y transpórtela cerca de la máquina de pesaje, tome la cantidad requerida para el lote único y vuelva a colocar el tanque dentro de la cámara caliente.

LA SOLUCIÓN

«Para atender la solicitud de Colorgraf – dice Marco Pozzi, director de ventas de Amarc -, hemos concebido y desarrollado una tecnología que eliminaría la fase de manipulación de materiales, una operación costosa no solo en términos de tiempo sino sobre todo de energía y, en consecuencia, de dinero. ya que el transporte de la cisterna implica continuos cambios de temperatura. También intentamos maximizar el espacio disponible conectando las cámaras calientes directamente a un sistema de tuberías formado por bombas que podían extraer directamente de las básculas».

La solución altamente diseñada y personalizable diseñada y construida por Amarc, una empresa especializada en la fabricación de canales calientes y hornos industriales para múltiples aplicaciones, ha permitido a Colorgraf mejorar significativamente la eficiencia de la producción.

CONCLUSIONES

«Cada productora tiene su propia necesidad, ya sea pequeña o grande – concluye Filippo Pellegrini. Hoy en día no faltan tecnologías innovadoras, todo lo contrario. Solo es necesario encontrar el socio adecuado que, como Amarc, sea capaz de escuchar las necesidades del cliente, que son cada vez más complejas y ambiciosas, traduciéndolas en soluciones diseñadas específicamente para reducir el desperdicio y al mismo tiempo aumentar la eficiencia de los procesos » .

Si te interesa más contenido como este te recomendamos revisar ésta página

https://www.larevistadelcolor.com/category/reportajes/

Publicado originalmente en https://www.larivistadelcolore.com/

Compartir el artículo:

Suscribirse

Mantente al tanto de las noticias más relevantes de la industria de acabados superficiales.


By submitting this form, you are consenting to receive marketing emails from: Inoquom, Martín de Zavala 588A, Monterrey, 64720, https://inq.mx/. You can revoke your consent to receive emails at any time by using the SafeUnsubscribe® link, found at the bottom of every email. Emails are serviced by Constant Contact
spot_imgspot_img

Popular

Más como esto
Relacionado

Elige PPG a Tim Knavish como Chairman y CEO

El Consejo de Administración de PPG eligió de manera...

Adriana Macouzet de PPG, entre las 500 personas más influyentes de América Latina: Bloomberg

La vicepresidenta del gigante de recubrimientos comparte espacio con...

Últimos avances en recubrimientos antiadherentes para utensilios de cocina

Tras la aplicación del recubrimiento interno sol-gel, se pasa...

TTX, patented innovation that drives the success of its customers

Flanked by the Green Bay on one side and...