Querétaro, México.- La Asociación Méxicana de Industriales de Acabados Superficiales, AMAS, llegó a su octavo aniversario trabajando a favor de las empresas y proveedores del sector de recubrimientos industriales, uno de los ramos más importantes que conforman el ecosistema económico y manufacturero en México.
En una transmisión especial con La Revista del Color, Ruth Rodríguez, managing director de AMAS, nos platicó sobre los orígenes de la asociación y logros alcanzados en beneficio de sus agremiados, “AMAS nace en el 2014, a través de un iniciativa de empresarios y líderes aplicadores, con el fin de poner el conocimiento al alcance de todos, nivelar el soporte técnico especializado y de profesionalizar a la industria”.
Celebra AMAS
La managing director de la asociación hizo énfasis en los últimos 3 años, que fueron de grandes retos para el ecosistema industrial mundial. Ruth explicó que «desde finales de 2019 se empezó con una reestructura, trayendo nuevas estrategias. Ahí fue donde activamos la campaña «Más y mejores beneficios» donde incrementamos el valor agregado para la red de empresas afiliadas”. Este plan ayudó a crecer a la asociación, pasando de 35 afiliados a más de 130 en solo dos años.
Celebra AMAS
A la pregunta sobre los retos que enfrentaron durante la pandemia, Ruth explicó que desde antes en AMAS ya se traía la idea de implementar una propuesta para forjar alianzas entre agremiados, técnicos y servicios de forma virtual, la cual se terminó realizando de forma acelerada para afrontar la crisis por la contingencia. Agregó que “este empuje y turbo que le tuvimos que meter a nuestros planes, junto a los días de encierro, fueron el espacio ideal para diseñar estos nuevos beneficios, dentro de ellos puedo destacar dos grandes proyectos, uno de los cuales fue la guía de acabados, que es uno de los beneficios que gozan todos los asociados, aparte de la interacción diaria entre compradores y usuarios finales para seguir trayendo oportunidades para todos. Al final del día, con pandemia y sin pandemia, esto nos deja una clara lección: siempre tenemos que buscar la forma de innovar y ver cómo ayudar a las diversas necesidades de todas las empresas que representamos”.
Sobre los planes a futuro de AMAS, Ruth indicó que «para empezar vamos a seguir con el contenido educativo que ofrecemos, mejorar el desarrollo técnico. Cada vez hay más jugadores en la cancha que necesitan este soporte. Igual estamos próximos a anunciar el evento de networking de fin de año y por supuesto ya estamos trabajando para el Surface Finishing 2023”
Para finalizar nos comentó sobre un nuevo proyecto de responsabilidad social llamado “Más y mejores acciones con causa” del cuál estarán compartiendo información muy pronto.
Por: Daniel Dzib Argüelles
