Se posiciona Sunkiss Matherm en Latinoamérica con tecnologías patentadas para el secado infrarrojo y polimerización de pinturas

Fecha:

Ciudad de México, México.- Guillaume Raimbaud, managing director del proveedor de quemadores para tratamientos térmicos superficiales Sunkiss Matherm, platicó vía Zoom con el equipo de La Revista del Color México, donde compartió su visión de la industria en México y Latinoamérica, así como las oportunidades que se vislumbran para la región con el nearshoring. hornos y túneles

 

Guillaume, quien nos atendió desde las oficinas de la empresa francesa ubicadas en la Ciudad de México, nos habló sobre la importancia de elegir los hornos y túneles correctos al momento de integrar un sistema de acabados superficiales, pensando a largo plazo y en los cambios que siempre surgen por cuestiones económicas y políticas a nivel internacional. «Los hornos infrarrojos aceleran el proceso de curado de las líneas de pinturas. El cuello de la botella surge cuando el horno no está hecho a la medida con todos los requisitos, esto hace que las piezas no tengan el tiempo suficiente de curado. Cuando se arma una nueva línea de pintura, los ingenieros deben elegir bien el horno para obtener un sistema de curado adecuado».

 

Guillaume nos platicó parte de la historia de Sunkiss Matherm, fundada en 1953, la cual es pionera en el desarrollo de tecnología de hornos, siendo reconocidos dentro de diversas industrias por su patentado Termorreactor ® , un aparato de secado de tipo panel radiante que utiliza la técnica de combustión catalítica del gas para producir una radiación infrarroja. «Fabricamos nuestros productos a la medida, analizamos los requisitos de cada proyecto y realizamos un diseño de ingeniería acorde a lo que nos están pidiendo. Es por eso que cuando armamos un horno, garantizamos ahorro de tiempo y de energía».

 

Sobre sus inicios en Latinoamérica, Guillaume explicó que “comenzó en 2014, cuando ganamos un proyecto grande en Chile con Maersk para instalar 165 paneles infrarrojos, enfocados en la eficiencia energética y la versatilidad”. La empresa posteriormente inició un estudio para determinar dónde ubicar sus oficinas en Latinoamérica, siendo la Ciudad de México la elegida para coordinar las actividades de la empresa en la región, que ya había abierto una planta de ensamblaje en China (donde reciben los equipos hechos a mano en Francia) para proveer a sus clientes alrededor del mundo.

 

Al tocar el tema del aumento en los costos de la energía, el managing director de la empresa ubicada en Bressolles, comentó que muchos clientes están retomando proyectos que planearon antes de la contingencia por el Covid-19, incluso del 2018, los cuales buscaban precisamente obtener ahorros en el tema energético y que se apoyaban en la eficiencia de los hornos y túneles de Sunkiss Matherm. Indicó que muchos proyectos han sido reactivados con algunos retoques propios de los tiempos y la situación actual, pero garantizando los ahorros esperados.

 

Entre los proyectos que están realizando los ingenieros de Sunkiss Matherm destaca la integración de los sistemas de hornos y túneles con empresas nacionales y extranjeras que trabajan en conjunto para brindar sistemas únicos que generen ahorros importantes sin descapitalizar a las plantas.»Lo que estamos ofreciendo es una tecnología de ingeniería híbrida, es decir la entrada con infrarrojo para subir rápido la temperatura y seguimos con los hornos tradicionales, entonces no necesitamos una nueva línea, realizamos una ingeniería retrofit, hacemos los estudios de reconversión, sabemos la eficiencia de nuestros productos».

 

Para finalizar, Guillaume nos explicó que lo nuevo de Sunkiss Matherm es un «sistema de mudanzas» para empresas en Asia que buscan aprovechar el nearshoring que se está desarrollando en México y Latinoamérica. «Sabemos que hay un gran potencial de inversión americana y demás países, entonces tenemos que aprovechar, lo que ayudaría también a brindar mejores trabajos y salarios para el personal mexicano», finalizó el graduado de ingeniería por la Universidad de Nantes.

Por: Daniel Dzib Argüelles

Página web de Sunkiss Matherm: https://www.sunkissmatherm.com/es/

Si te interesa más contenido como este te recomendamos revisar ésta página https://www.larevistadelcolor.com/reportajes/

 

Compartir el artículo:

Suscribirse

Mantente al tanto de las noticias más relevantes de la industria de acabados superficiales.


By submitting this form, you are consenting to receive marketing emails from: Inoquom, Martín de Zavala 588A, Monterrey, 64720, https://inq.mx/. You can revoke your consent to receive emails at any time by using the SafeUnsubscribe® link, found at the bottom of every email. Emails are serviced by Constant Contact

Popular

Más como esto
Relacionado

Niquelado electrolítico para sistemas ferroviarios de alta velocidad

El revestimiento de níquel de los componentes metálicos confiere...

¿Qué es el recubrimiento en polvo en una breve definición?

El recubrimiento en polvo es un proceso de pintura...

Lanza AkzoNobel pionero recubrimiento en polvo de baja energía

La nueva solución de la empresa cura a temperaturas...

Nombra BMW Group a Axalta como proveedor exclusivo para su marca ColorSystem

Axalta también proporcionará su último e innovador sistema de...